Tiempo de Lectura: 2'
Como ya lo conversamos en varias oportunidades, implementar el método Kanban es súper efectivo porque es realmente flexible. Y si lo hacemos usando Trello, además de ser flexible va a ser súper intuitivo.
El pensar que "como Kanban se diseñó en una fábrica sólo puede usarse en cosas que se fabrican" no es correcto. Todos pueden usar y aplicar el método Kanban para gestionar proyectos, tiempos y tareas personales. Incluso para planificar viajes o hasta mudanzas es efectivo.
Como lo conversamos en la Meetup online que tuvimos el pasado 19 de Marzo, les prometí una plantilla de un tablero de Trello que les pueda servir como puntapié inicial para la gestión de proyectos y empezar a planificar mejor nuestros tiempos.
Lo primero que tienen que hacer es iniciar sesión en Trello y luego:
A continuación, deberán seguir los pasos de la primer lista que se llama ✦ ¡Empieza aquí! ✦.
¿Ya lo copiaron? ¡Genial! Entonces, ya pueden comenzar a ver la plantilla que les proponemos.
Comienzo comentándoles que las primeras dos listas del tablero (Recursos del proyecto y Preguntas para la siguiente reunión), no tienen la típica función de bitácoras, más que nada son fuente de recursos y preguntas para el equipo. Para mi, son imprescindibles porque sobre todo, nos ahorran muchos mails.
Luego, en las siguientes columnas sí nos vamos a encontrar con un típico flujo de Kanban (Por hacer, En proceso, Bloqueado, Terminado) con algunas tarjetas de ejemplo y tarjetas con tips. Es en ese flujo, el que nos permitirá saber en tiempo real en qué se está trabajando y quien es el responsable de cada parte del proyecto.
Con esto, nos vamos preparando para el workshop de Trello que estamos planificando para compartir con toda la comunidad.
Un abrazo a la distancia, y recuerden quedarse en casa.